Las “manchas” nos llevan de cabeza todo el año, pero es llegar verano y nos desesperan con su subida e incremento de la pigmentación.
Y el problema es que las “manchas” van de la mano con el sol. A mayor solo mayor “mancha”. Por esto muchas personas les preocupan las “manchas” en verano y a lo largo del año se desinteresan en cuidarlas y mantenerlas.
Temo decirte que, una vez que sale la “mancha”, es para siempre, invierno, verano, primavera y otoño y sino la tratamos en conjunto no podemos pararla en verano, porque una vez que aparecen no te dejarán sola nunca, serán tu mayor compañía, la hermana pequeña que no se separa de ti y quiere saber todo lo que haces. Así que toca ponerle límites y aceptar que estarán para siempre pero que tú puedes llevarlo.
Para parar las manchas tenemos que entenderlas.
Las “MANHAS” son hiperpigmentaciones en la piel. La piel tiene un sistema de defensa con el cual pigmenta la piel mediante melanina para protegernos del daño solar. Es decir, La melanina es el escudo que pone nuestra piel para que el sol no nos dañe.
Todo este proceso, denominado melanogénesis, ocurre en las capas más profundas de la epidermis. Este proceso lo llevan a cabo los melanocitos células dendríticas o mejor dicho, células en forma de pulpo con muchos brazos capaces de abrazar a todas las células vecinas, queratinocitos o ladrillos de la piel. El melanocito sintetiaza la melanina y se la gtrasmite a los ladrillos dejándolos ya con su nueva tonalidad más cool.

Ahora la propia renovación de la piel lleva a ese ladrillito morenito, junto a todos los que ha llegado a abrazar el melanocito, a la superficie y nos ilumina con su pigmentación dejándonos ya esa odiosa mancha.
Vamos al lío que hago para frenarlas.
- Top 1
El más importante y que tenemos que tatuarnos a fuego en nuestra memoria es EVITAR EL SOL. Evitar el sol directo e indirecto, es decir, no solo tenemos que protegernos del sol cuando vayamos a la playa sino en nuestro día a día para protegernos de las diferentes radiaciones solares (Puedes leer el articulo “¿Sabrías elegir el protector ideal? ).
La principal productora de manchas es la UVA e Infrarojo, aunque los estudios actuales están demostrando que la luz azul podría llegar a ser de las más importantes. Por tanto, temo decirte que estas son esas radiaciones diarias, capaces de traspasar los cristales e incidir en tu piel en todo momento.
¿ALGÚN REMEDIO?
Elegir el fotoprotector indicado y aplicarlo desde que nos levantamos con una reaplicación cada 2h.
Fotoprotégete Pongamos de moda salir de casa siempre con tu sombrero o gorra consiguiendo a la clave contra las manchas.
Y evita fármacos fotosensibilizantes. Volvemos al consejo de fotoprotegerse pero esta vez debido a la ingesta de fármacos capaces de hacer que tu piel sea más propensa a la mancha, por ejemplo, anticonceptivos orales, antidiabéticos, antiinflamatorios o antibióticos entre otros
- Top 2
Como reaplicarse cada 2 h es misión imposible te traigo una mini solución para evitar el daño solar. fotoprotección oral. Además la fotoprotección oral evita el daño capaz de provocar las radiaciones solares en el organismo.
- Top 3
Evitar estrés. ¿Hoy en día quién no tiene estrés en su vida? . El estrés lleva a una subida de cortisol capaz de estimular la síntesis de melanina y con ello la hiperpigmentación de la piel.
Es muy complicado, lo sabemos, por ello hay que tratarlo lo antes posible y como consejo empezar con tratamientos adaptógenos como la rhodiola, ashwagandha, ginseng con la capacidad de controlar los picos de estrés.
- Top 4-
Las cicatrices son el diablo para tu piel porque llevan a un proceso inflamatorio capaz de generar las queridísimas hiperpigmentaciones postinflamatorias. Por tanto a cada cicatriz de tu piel ponle remedio lo antes posible y sí, cicatrices como las del acné son las más comunes en este tipo de pigmentación.
- Top 5
Nutricosmética
Cuidarnos por fuera hoy en día sabemos que no es suficiente si queremos una salud integral, por ello llegaron los nutricosméticos , para hacernos la vida más fácil. Existen nutricosméticos capaces de reducir la pigmentación de la piel mediante un complejo de antioxidantes, depurativos e inhibidores de la tiroquinasa.
En conclusión evitando el sol y el estrés conseguimos mejorar el estado de nuestra piel.
¿Te gustaría conocer la rutina perfecta para ello?


