Las ITU- infecciones del tracto urinario, son la consulta más habitual estos meses de verano en la farmacia. Si alguna vez has tenido infección de orina ¿recordarías cuántas veces ha sido en verano?
Las infecciones urinarias son un problema común que afecta a personas de todas las edades.
La cistitis es la forma más común de infección urinaria que afecta a la vejiga. Generalmente es causada por bacterias que ingresan a la uretra y ascienden hacia la vejiga. Los síntomas típicos incluyen urgencia y frecuencia para orinar, dolor o ardor al orinar, y en ocasiones orina turbia o con sangre. Si no son bien tratadas pueden llevar a complicaciones más graves, como pielonefritis,Infecciones recurrentes e incluso sepsis. Afortunadamente, existen medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición de infecciones urinarias.
Si las infecciones de orina te llevan de cabeza apunta estos TIPS para combatirlas:
1. Mantén una buena higiene personal
Asegúrate de limpiar el área genital de adelante hacia atrás después de usar el baño, especialmente después de una evacuación intestinal. Esto evita que las bacterias del intestino se introduzcan en la uretra y la vejiga.
2. Bebe suficiente agua
El consumo adecuado de agua es fundamental para mantener un sistema urinario saludable. Beber suficiente agua diluye la orina y ayuda a eliminar las bacterias y las sustancias irritantes del tracto urinario. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día, pero las necesidades individuales pueden variar.
3. Orina con frecuencia
Evita retener la orina durante largos períodos de tiempo. Cuando sientas la necesidad de orinar, no lo pospongas. La vejiga llena puede crear un ambiente propicio para el crecimiento bacteriano, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
4. Vacía completamente la vejiga
Al orinar, asegúrate de vaciar completamente la vejiga. La orina estancada en la vejiga puede permitir que las bacterias se multipliquen. Después de orinar, trata de relajarte durante unos segundos adicionales para asegurarte de que no quede orina en la vejiga.
5. Evita productos irritantes
Algunos productos pueden irritar el tracto urinario y aumentar el riesgo de infecciones. Evita el uso excesivo de productos de higiene femenina, duchas vaginales y sprays perfumados en el área genital. Estos productos pueden alterar el equilibrio natural de bacterias en la zona.
6. Orina antes y después de las relaciones sexuales
Orinar antes y después de tener relaciones sexuales puede ayudar a eliminar las bacterias que podrían introducirse en la uretra durante la actividad sexual. Además, el acto de orinar después del sexo puede ayudar a limpiar la uretra.
7. Utiliza ropa interior de algodón
La elección de la ropa interior adecuada puede marcar la diferencia. Opta por ropa interior de algodón transpirable en lugar de materiales sintéticos. El algodón permite una mejor ventilación y reduce la humedad, lo que puede ayudar a prevenir el crecimiento bacteriano.
8. Mantén una dieta saludable
Una dieta equilibrada puede fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de infecciones. Consume alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, limita el consumo de azúcar y alimentos procesados, ya que pueden debilitar el sistema inmunológico.o.
9. No te aguantes las ganas de orinar
Cuando sientes la necesidad de orinar, es importante responder a esa señal lo antes posible. Aguantarse las ganas de orinar puede permitir que las bacterias se multipliquen en el tracto urinario.
10. Evita el uso excesivo de antibióticos
El uso excesivo de antibióticos puede alterar el equilibrio de bacterias en el cuerpo y aumentar el riesgo de infecciones resistentes a los antibióticos. Sigue siempre las indicaciones de tu médico y no tomes antibióticos a menos que sean recetados.
Siguiendo nustros tips puedes decirle adiós a las infecciones de orina, mejorando así tu salud intima.